
Los Otherkin son una comunidad surgida a mediados de los 90 a partir de foros elficos online, y que engloba a personas que se consideran no del todo o nada humanos por alguna razón y que creen firmemente poseer almas o esencias de seres mitológicos o sobrenaturales tales como ángeles, demonios, dragones, elfos, hadas y un largo etcétera.
Son personas incomprendidas, normalmente con muy pocos amigos y que se sienten atrapados en un envoltorio que no es el suyo lo que les lleva a continuas depresiones. Según sus creencias, en un determinado momento de su vida se produce el “Despertar”, el momento en el que empiezan a sospechar de su verdadera naturaleza hasta llegar a aceptar su verdadera forma. El proceso puede ser súbito o gradual y en algunos casos hasta traumático.
Existen algunas coincidencias y creencias similares entre las comunidades otherkin y las de rol, motivo por el que han sido duramente criticados y a menudo confundidos con las personas jugadoras de rol. Evidentemente no es este el caso, como bien exponen en su página web: una cosa es jugar a no ser humano unas horas y otra cosa muy distinta es sentirse no humano durante toda tu vida.
Muchos experimentan durante toda su vida todos los síntomas tanto físicos como mentales de miembros fantasma (alas, colas, etc) afectando por entero a su vida, algo que ningún médico especializado ha podido explicarse.
Tambien tienden a poseer unas sensibilidades fuera de lo común y unas determinadas creencias. Suelen ser, como es lógico, muy abiertos a todo lo que tenga que ver con lo paranormal y lo sobrenatural. La mayoría parecen tener memorias de una vida pasada, normalmente del ser sobrenatural o legendario con el que se identifican y que son frecuentemente muy vívidas además de traumáticas.
Tipos de Otherkin
He seguido la clasificación de la web oficial inglesa en su mayor parte ya que cada vez aparecen nuevas clases.



Walk-ins: Son aquellos que afirman no haber nacido en el cuerpo que habitan. A veces tras experiencias cercanas a la muerte una entidad independiente puede ocupar el cuerpo vacío dejado por el espíritu original. Es el caso más raro.
Múltiples: Son aquellos que postulan que albergan una o varias esencias compartidas en un mismo cuerpo humano. Suelen ser de tres tipos: de doble personalidad, huésped o polifacéticos. Suelen ser personas que sienten dos esencias en su interior pudiendo usarlas a su antojo o indistintamente.

Híbridos: Son aquellos Otherkin que se consideran híbridos de varias razas incluyendo la humana, fruto del matrimonio de un Otherkin y un humano o pariente de un Otherkin heredando por tanto cualidades Otherkin.
![]() |
Sello Theriano celta. |


Desordenados: Al igual que cualquier grupo social, a veces hay conflictos sociales y políticos que hacen que los Otherkin se comporten de una forma un tanto desordenada ya que de pasar a ser un bicho raro de repente se sienten comprendidos y tratan de brillar con luz propia cuando antes les era imposible.


Limitados: Son aquellos que tienen alergias extrañas o una aversión determinada a objetos o materiales. No es frecuente pero es una cifra significativa a tener en cuenta.
Razas o especies más extendidas:

Vampiros: Es el más popular y frecuente con gran número de aspirantes. Son aquellas personas que no producen suficiente "energía" para subsistir y que por tanto ha de consumirla de otros, ya sea a través de sangre o a través de una absorción directa de energía o emociones.
Dragones: Es la forma en la que menos consenso hay, entre otras cosas por la doble influencia tanto negativa por parte del concepto de dragón occidental como enemigo del héroe como de la positiva por parte del dragón oriental como símbolo de sabiduría y benevolencia.
No existe una limitación formal en cuanto a los límites de las encarnaciones que puede realizar un Otherkin en un cuerpo humano y lo mismo podemos decir de las especies o razas las cuales pueden ser infinitas. Eso sí, algunos Otherkin parece que suelen pasar por varios o algunos de los siguientes patrones, sobre todo en el Despertar, aunque suelen desaparecer una vez que el individuo alcanza la madurez (Gracias a Golden Spirit, de Otherkin Hispano por facilitarnos esta matización):
Dragones: Es la forma en la que menos consenso hay, entre otras cosas por la doble influencia tanto negativa por parte del concepto de dragón occidental como enemigo del héroe como de la positiva por parte del dragón oriental como símbolo de sabiduría y benevolencia.
No existe una limitación formal en cuanto a los límites de las encarnaciones que puede realizar un Otherkin en un cuerpo humano y lo mismo podemos decir de las especies o razas las cuales pueden ser infinitas. Eso sí, algunos Otherkin parece que suelen pasar por varios o algunos de los siguientes patrones, sobre todo en el Despertar, aunque suelen desaparecer una vez que el individuo alcanza la madurez (Gracias a Golden Spirit, de Otherkin Hispano por facilitarnos esta matización):
Logotipo de los Otherkin |
-Pesimismo apocalíptico: Tienen el sentimiento de que un gran cambio está por venir o que lo ha estado haciendo desde hace milenios provocando un pánico u preocupación excesivos.
-Repudio: Suelen repudiar del grupo que frecuentaban antes de su despertar, incluso se suele despreciar a los seres humanos considerándolos como personas destructivas utilizando esta ideología como justificación del rechazo.

-Intolerancia: Suelen ser intolerantes contra todo aquel que le contradice, incluso dentro de la misma comunidad. De ahí la frase que mejor los define: “Somos de mente abierta pero vosotros sois unos locos.”De esta forma se pueden ver casos extraños y peculiares en los que por ejemplo Otherkins vampiros declaran abiertamente que los elfos no existen y viceversa.

-Atracción y resonancia: Hay cierta atracción entre personas del mismo fenotipo por alguna razón. Es un deseo fuerte y obsesivo de acercarse al otro Otherkin y que se confunde con atracción física o sexual. Esto trae la consecuencia nada saludable de que la persona espera que se sea como ella en todos los sentidos, inclusive especie y se autoengañe.
-Esta vida no es esa vida: Insistir en la realización sobre los intereses, relaciones o causas de encarnaciones anteriores, a pesar de que el mundo actual en el que viven y su sociedad ha cambiado o es completamente diferente.
Obviamente, el escepticismo hacia este tipo de subcultura está muy latente, afirmando que estas creencias no son más que desordenes mentales por parte de personas con claras dificultades sociales cuya patología hace que renieguen de su condición humana para escapar de todo lo que les rodea creando sus propias visiones inconscientes.
Sin embargo me parece muy relevante que ningún psiquiatra se haya declarado abiertamente sobre este tema tan delicado, más bien unos se decantan por un lado a alegar los posibles problemas mentales de los afectados y otros en cambio, indican claramente que están aprendiendo significativamente de estas personas. Sea como sea es un tema muy controvertido con mucho debate que nos incita a reflexionar sobre las reencarnaciones y sus posibles y nefastas consecuencias. ¿Que pasaría si en el futuro nos reencarnaramos en una especie distinta y recordaramos nuestra esencia anterior? Seguramente nos sentiríamos igual que los Otherkin.
Los Otherkin solo piden que sean respetados y no se les trate como locos o se haga burla de ellos, ya que se consideran sanos con plena conciencia de lo que dicen, lo que piensan y como se sienten, algo que creo que es muy lógico y razonable. A nosotros no nos gustaría que se nos hiciera burla simplemente por nuestra forma de pensar o nuestra fé. ¿A que no?
Por si queréis más información sobre este tema os dejo los links de las comunidades de Otherkin en español y en ingles:
En español:
Foro: http://otherkin-hispano.foroactivo.com/forum
Sitio oficial: http://sites.google.com/site/otherkinhispano/home
En ingles: http://www.otherkin.net/
Articulo dedicado a Alec